La sanación a través de los sentidos.

La utilización de los aromas naturales para cambios en el estado de ánimo, ya sea en las emociones y percepciones de todo tipo, se ha venido utilizando, que se sepa, desde la antigua Persia.

Los aromas pueden utilizarse para numerosas dolencias, como por ejemplo: el estrés, la depresión, ansiedad, insomnio, falta de concentración en los estudios o el trabajo, incluso a nivel orgánico, para tras un largo tratamiento, limpiar el hígado, el riñón, y restablecer los órganos dañados.

En psicología se estudian los olores y sus efectos en la mente humana, ya sea desde los estímulos relajantes y aromáticos que nos puedan ofrecer algunas fragancias, como la rosa o la manzanilla, hasta asociar algunos olores con los sentimientos, al igual que los colores, ya que ambos inciden en el sistema límbico, que es el que maneja las emociones.

La mayoría de las veces relacionamos los olores con las personas, por esta misma razón podemos recordar a alguien al percibir cierta fragancia o perfume que esté en el ambiente.

Existe una estrecha relación entre la aromaterapia y el olfato, un sentido que nunca descansa, debido a que estamos expuestos en cualquier momento a los olores del ambiente, ya sean de la naturaleza, de las personas o con las experiencias, aun cuando estamos dormidos.

Los olores los percibimos por la nariz alcanzando así la mucosa olfativa, donde se encuentran las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales. El moco acuoso es el encargado de transportar los aromas a los cilios que transforman estos olores en señales químicas.

Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfatorio terminando así, en los glomérulos es donde se procesan las señales aromáticas que son conducidas por las células receptoras especiales hacia el sistema límbico y al hipotálamo. Inmediatamente después de haber percibido el aroma, parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral haciéndose consciente el aroma percibido.

Pero no solo actúan los aromas a través del olfato, sino que pueden llegar al torrente sanguíneo reequilibrando el sistema nervioso, los órganos, las células y las moléculas. Ya se ha demostrado la efectividad de los parches para cualquier dolencia. Sabemos que todo lo que aplicamos en la piel pasa a la sangre. Cuando las esencias elegidas, que se diluyen en un aceite portador vegetal (almendra, jojoba, coco etc.) son masajeadas en la piel, su penetración en la sangre es inminente. Por ello las esencias han de ser testadas antes de utilizarse, de manera que los resultados sean satisfactorios.

La memoria olfativa

A todos nos ha pasado alguna vez: “El bizcocho recién horneado nos recuerda a la casa de la abuela. El olor del mar a las vacaciones de la infancia. La pastilla de jabón nos recuerda al cuarto de baño de la tía. También puede ocurrir, que el olor del hospital nos traiga amargos recuerdos…” Y es que el SENTIDO DEL OLFATO tiene poderes que van más allá de la detección de olores.

Las personas tenemos algo llamado MEMORIA OLFATIVA, mediante la cual podemos asociar un aroma con un recuerdo, una persona o un momento vivido, todo gracias a un proceso cerebral muy interesante. La memoria humana funciona por asociación y siendo el olfato uno de nuestros sentidos más poderosos, no es extraño que creemos recuerdos ligados a ciertos aromas. A esta forma de guardar o evocar recuerdos se le llama memoria olfativa y esta se relaciona con el sistema límbico del cerebro, especialmente a la amígdala y el hipocampo, que tienen un rol muy importante en los procesos de la memoria.

A diferencia de otras memorias, la memoria olfativa tiene un efecto emocional. Y ello es debido a un órgano llamado bulbo olfatorio, que es la estructura encargada de procesar la información enviada por los receptores de olores.

El funcionamiento de la memoria olfativa es bastante interesante: nuestros receptores de olores, conocidos como epitelios olfatorios, ubicados en el interior de las fosas nasales, captan un estímulo olfativo y envían una señal eléctrica al bulbo olfatorio. El bulbo olfatorio recibe esta información y la distribuye a diferentes partes del cerebro, sobre todo al sistema límbico. La amígdala conecta ese aroma con una emoción y el hipocampo relaciona ese olor con un recuerdo en la memoria. Así se forman los lazos que crean la memoria olfativa.

Los humanos comenzamos a formar memorias olfativas muy temprano, incluso antes de nacer. Si un olor nos pareció agradable o positivo mientras estábamos en el útero, nos puede servir para calmarnos cuando bebés, razón por la cual los bebés reconocen el olor de su madre con facilidad.

Los animales, que no tiene atrofiado el sentido olfativo, a través del olor reconocen aquellas plantas que son venenosas, como ocurre con las cabras, que no se comen los arbustos de laurel. Y al contrario, se comen la corteza del sauce caprino, ya que ellas padecen de dolor de cabeza debido a su cornamenta; la corteza del sauce es de donde se extrae el “ácido acetilsalicílico” un poderoso analgésico.

Los humanos en base a no estar en la Naturaleza, hemos perdido la percepción de los aromas naturales, además de utilizar para nuestros afeites diarios perfumes o colonias totalmente sintéticas, que no solo no nos ayudan a equilibrar nuestras emociones sino que además nos procuran dolor de cabeza.

Al tener todos los aromas naturales tanto poder sobre nuestros cuerpos, ya sea el anímico, el mental, el emocional, y como no, el físico; hemos de ser prevenidos a la hora de elegir un aroma o aromas. ¿Cómo podemos saber cuáles nos irán bien o mal? Solo a través de la ciencia llamada Kiniesología.

Será el naturópata quien el que realice el test para conocer con exactitud cual o cuales son los aromas que necesitas, según tu necesidad.

La Kinesiología

Es una disciplina que permite evaluar los desequilibrios en la persona, a través del tono muscular y su funcionalidad: facilitación – inhibición. Identifica la naturaleza de los bloqueos, (estrés, dolor, falta de nutrientes, toxicidad, alteraciones emocionales, disfunciones mentales, dificultades para aprender, etc.) aplica la armonización correspondiente en el nivel más adecuado. Nivel bioeléctrico, emociones, bioquímico -nutrición, estructural, energético sutil. Las armonizaciones pueden ser del ámbito de la fisiología, de la acupresión, de esencias florales, del cambio de percepción, del color, sonido, etc.

La Kinesiología entiende al ser humano como un sistema biológico abierto. Que experimenta retos que ha de solventar.

Una mala resolución de los retos crean estrés en la memoria de los tejidos, órganos, sistema nervioso, etc., Estas respuestas disfuncionales podríamos llamarlas factores de estrés no resueltos. El famoso médico Seylle (1955 estudió durante 30 años las situaciones de estrés y describió las tres fases de estrés)

La intervención del kinesiólogo consigue evaluar que esencias se deben utilizar para cada caso. Teniendo en cuenta que la energía (electro magnético) como todas las energías es de naturaleza dual, la intención del especialista es lograr el equilibrio entre los polos. De esa forma encontraremos equilibrio en nuestra vida.

YIN y YAN, es el nombre que se le da a los dos polos de la energía ELECTRO MAGNÉTICA (el polo negativo y el positivo) ninguno de los dos es malo o bueno, pero cuando están en desequilibrio, nos sentimos mal (desequilibrados) en todos los sentidos, incluso nuestra vida en general, relaciones, trabajo, estudios; todo se desarmoniza. El quinesiólogo busca un “diagnóstico verdadero”, una manera idónea de facilitar un cambio que permita la autorregulación del organismo y del ser humano..

Una vez que el o la kinesióloga ha descubierto la dolencia del paciente, se dispone, en el caso de la AROMATERAPIA, a realizar un preparado con aceites esenciales que a través del olfato o en contacto con la piel, hará posible la recuperación de la persona afectada.

Los aceites esenciales (las plantas en su totalidad y las flores) nos invitan a través de los expertos naturópatas a cambiar nuestros estados de ánimo.

El mundo de las plantas y su utilización es muy desconocido. Sin embargo podemos asegurar por la experiencia que los resultados en sus tratamientos, no solo son muy agradables, debido a los aromas sublimados, sino que causan un alivio inmediato según son usados.

Alíate a la Naturaleza. La belleza y la atracción que ejerce en nosotros, no solo es para contemplarla, también podemos beneficiarnos de ella.

Si necesitas más información llámanos.